Recopilación de cosas que me pasan, de aquello que veo a mi alrededor y de todos esos pequeños detalles que me gusta comentar.
viernes, diciembre 18, 2009
Spamalot, una gran comedia musical
Me pareció una gran obra donde te ríes muchísimo. Entre carcajada y carcajada tienes las secciones musicales que están bien, y te dejan descansar el estómago. Es una gran obra, que con una hora y media con un descanso de 20 minutos, desconectas de la realidad y encima te lo pasas en grande, que ya es mucho decir en los tiempos que corren, donde en la tele solo hay bodrios o películas para no pensar, y en el cine alguna cosa que otra se salva.
Si eres de los que les gusta el humor de los Monty Python, entonces no te puedes perder esta obra. Puedes mirar en la página oficial para ver precios y hacerte tu composición de lugar si puedes ir a Madrid a verla.
Creo que las cosas interesantes hay que hablar de ellas y si son de humor mejor que mejor.
¿Esta seguro nuestro dinero?

Aunque esta noticia es algo antigua, uno la vuelve a leer y se le quedan los pelos como escarpias y encima cara de tonto.
Para que no tengáis que leerla, viene a decir que el FGD, es decir, el Fondo de Garantía de Depósitos, ese que se utiliza para garantizar nuestro dinero en caso de problemas, lo van a utilizar para arreglar los desaguisados en Caja Castilla la Mancha. O sea un choteo para la población española.
Todo esto se debe a que desde Bruselas se le ha dado un toque a España por la creación del FROB, que se hizo deprisa y corriendo, y encima con alevosía de los 2 grandes partidos. Y es que cuando hay que poner dinero para ayudar a tus amigos de las Cajas, se ponen de acuerdo cualquiera aunque sea de otro equipo.
Por lo que el FROB ha quedado bajo sospecha de que Bruselas le meta mano ya que creen que lo va a utilizar el Banco de España para ayudas directas a las cajas. O sea en román paladino, el gobierno con la ayuda del banco de españa ha querido ayudar a las cajas con un motón de billetes, y bruselas que se ha visto el percal, ha dicho, esto son ayudas directas, os lo vamos a parar como lo uséis.
Por lo que el Banco de España se va a quedar sin dinero usando el FGD y encima no va a tener para futuros problemas. Esto es pa mear y no echar gota.
Y si no fuera porque es verdad me tomaría a comedia barata La Gran Chapuza de Caja Castilla-La Mancha. Supongo que esto se debe a que los políticos se están tapando las verguenzas entre ellos, porque lo que tenía que haber hecho el Banco de España es no haber perdido tiempo y dar un puñetazo en la mesa para arreglar las cosas desde el punto de vista económico y no desde el punto de vista político. Por eso así va el Banco de España.
Y el del fondo diría, "bueno, estamos saliendo del agujero y ya llegará la recuperación". Esto sería cierto si los datos que manejara el gobierno fueran ciertos, pero como ya expliqué aquí, y explican perfectamente aquí, los datos están más maquillados que una mujer elefante. Aquí tenéis otro análisis de los datos de paro de Estados Unidos, ese país que nos dicen que está tan bien.
Para finalizar os recomiendo este artículo de Marc Vidal que habla sobre la situación de las Cajas que no deja títere con cabeza.
Asi que ya sabéis, si no confiáis vuestro dinero a un ladrón, entonces ¿porqué se lo confiáis a una caja, si la manejan políticos?
viernes, diciembre 11, 2009
Aquellos maravillosos años

La semana pasada la Bola de Cristal cumplía 25 años y televisión española lo celebraba poniendo los mejores cortes en su web. Muchos nos acordamos de esta serie como encantadora ya que fueron nuestros primeros recuerdos de cuando nos sentábamos a ver la tele. Seguramente ahora, si la volviésemos a ver nos decepcionaría o no sería tan impactante como entonces. Otros seguramente disfrutarán como entoces.
Supongo que el tiempo pasa para todas las cosas, pero en aquellos maravillosos años en los que salíamos de una crisis dura, no éramos conscientes por nuestra edad, que lo que se estaba haciendo era tapando las vergüenzas de nuestra economía.
Habíamos tenido un cambio de gobierno, y con el PSOE entramos en la Unión Europea, teniendo que hacer serios ajustes en la economía con la reconversión industrial. Como se quedó mucha gente en la calle y en España empezó a entrar mucho dinero de la Unión Europea, se fomentó las autovías en vez del tren para que cualquiera que estuviera en el paro fuera feliz con un camión.
Luego poco a poco salimos de la crisis y volvimos a cambiar de gobierno que para mejorar España, dejó a los ayuntamientos que construyesen donde les diese la gana y cobraran un pastón por ello. Como decían en aquellos momentos, "Total si el tipo de interés están el 2% y mañana serás millonario ya que tu piso valdrá X millones más". Y también hicieron las Autonomiadas, es decir para fomentar la división de España y darles todo lo que pedían, a cambio de unos votos, vendieron España S.A. para sacar todo el dinero posible. Todas las empresas rentables del estado se vendieron.
Más tarde volvimos a cambiar de gobierno, y habiendo estudiado economía en dos tardes, nos metieron en la Champions League, y en la Alianza de Civilizaciones sin tocar ningún tema económico, hasta que las costuras reventaron. Empezaron negando la crisis, luego quitandole importancia, después haciendo planes E y F, y todo con más deuda que habrá que pagar algún día. Además de conseguir la paz social, pagando a troche y moche todo lo que les piden.
Y ahora dice que vamos a crecer de manera inminente, pues diga lo que diga, yo sigo sin verlo.
En resumen, en aquellos maravillosos años se taparon las verguenzas con la patada hacia adelante, y ahora se está haciendo lo mismo, pero con la diferencia que esto ya no aguanta más.
Como he dicho en anteriores ocasiones, a partir de la primavera-verano vamos a ver todos los problemas que tiene España.
martes, noviembre 10, 2009
Android 2.0, ahora si que merece la pena

Pues desde este post que comenté que no me gustaba android, ha pasado algo de tiempo, y entonces google ha hecho algo previsible, ha sacado su propio navegador para android.
Google ha anunciado hoy Google Maps Navigation, un navegador GPS gratuito que funcionará sobre Android 2.0 y que constituye un claro golpe para el mercado de los navegadores GPS, a parte de suponer un gran incentivo para adquirir un móvil con Android frente a otras plataformas similares.
Ahora Garmin y Tomtom van a tener que esforzarse mucho y sacar productos interesantes ya que google les puede borrar del mapa. Además el navegador que traerá android 2.0 será una buena razón para comprar un dispositivo con estas características. Y si se los curran y sacan dispositivos que solo sean navegadores y no sea necesario descargar el mapa via conexión de datos es muy posible que obtengan gran parte del mercado.
lunes, noviembre 09, 2009
Empiezan las protestas

Visto lo visto en los medios de comunicación tradicionales, nadie ha hablado de la manifestación que ha hecho la Plataforma de las Clases Medias el Sábado 7 en Madrid. Esto se debe a que como no lo ha organizado ningun partido político ni organización asociada a los estamentos del estado, pues no interesa.
Creo que la situación financiera española es malísima y es necesario este tipo de protestas y muchas más, y todos tenemos que iniciar nuestro propio cambio ya que nadie lo va a realizar por nosotros. Tenemos que generar una regeneración democrática para expulsar del sistema político a toda esta casta parasitária que nos va a llevar a la ruina. Si no lo hacemos nosotros, nadie lo va a hacer por nosotros.
Más información aquí.
Ya lo hemos hablado aquí, sobre que tenemos que protestar, ya que con más de un 40% de paro juvenil (hasta 29 años) esto no se aguanta durante mucho tiempo más.
Anyview, lector de textos para moviles con java
Anyview es un lector de textos gratuito para móviles. Está escrito en java, con lo que tu móvil tiene que soportar java, y el estándard JSR-75. Si no sabes que es eso, simplemente pruebalo ya que funciona en muchos dispositivos.
Una de las características que hacen de este programa muy interesante es que puede leer archivos de tipo TXT, HTML, PDB (en formato Text, pero no soporta formato iSiloX), y puede mostrar archivos GIF, JPEG y PNG.
Los archivos en formato texto pueden estar codificados en UTF-8, ASCII y Unicode.
Tiene muchas más características que podréis ver en su web.
Para descargarlo lo podréis hacer desde aquí. El programa tiene varias versiones, la versión Lite la puedes poner en Español y trae más funciones, y la versión Tiny es más compatible y usa menos recursos que la Lite. Esta versión solo se puede poner en Inglés.
La instalación es muy sencilla. Descargarás el archivo, lo descomprimes y los archivos los copias a la memoria del teléfono. Si tiene tarjeta de memoria, mejor a esta.
Luego para no liarnos mucho, cambiamos el año de la fecha a 2007. Una vez que hemos cambiado la fecha, vamos al directorio donde hemos copiado los archivos, abrimos el programa y nos aparecerán unos cuadritos, le damos a la tecla superior izquierda y nos aparecerá un menú con cuadritos, le damos a la opción 4, y entonces seleccionamos el idioma que queramos. Ya está instalado, ahora solo nos falta volver a cambiar la fecha a su valor original.
Es un programa muy sencillo, pero que nos puede ser útil en ciertos momentos. Yo lo tengo funcionando en mi nokia 6151, con una pantalla super pequeña y se leen los textos aceptablemente.
jueves, noviembre 05, 2009
Situación financiera de España S.A.

La situación financiera y económica de España no se sostiene por mucho más tiempo. Podéis comprobar las cuentas del Reino de España aquí. Y encima los bancos que tanto han financiado la deuda Española, empiezan a no quererla.
Una vez visto como están las cuentas, nos quedan pocas opciones para salir del embolao en el que estamos metidos hasta el cuello. Nos lo van a ocultar hasta que sea impepinable, es decir, hasta que no puedan más y tengan luego que aplicar el hacha para reducir gastos. Y en este momento no se salvará ni la sanidad ni cualquier otro gasto social. Ya lo hemos dicho en este blog, que la crisis la están maquillando, y esto no mejora a no ser que ocurra un milagro. Y como buen ateo cristiano yo no creo en los milagros.
El hecho de que estemos cayendo más lento no significa que hayamos parado la caída, sino que vamos más lento hacia el suelo y tardaremos más en darnos la hostia, pero aun así será de mucho cuidado. Me parece insultante que Chaves diga que la recuperación ya se intuye porque los parados de octubre son la mitad que la del año pasado.
Recomiendo la lectura de este post: Caminando en la oscuridad, para que cada uno saque sus propias conclusiones si nos dirigimos por ese camino o no.
Y para arreglar el asunto las autonomías y ayuntamientos tienen unas cuentas que son muy de lejos peor que las del estado. Asi que los ayuntamientos ya han empezado a tener problemas, ahora empiezan las autonomías (leer la noticia que es muy jugosa y mirar de que partidas han reducido gastos).
Muchas autonomías lo van a pasar muy mal, y entre ellas están Extremadura y Andalucía, ya que se acabará el PER, sin ayudas de ninguna clases y recortando gastos las administraciones en todos los campos de la vida cotidiana de la gente.
Disfrutar del día que hoy ha salido nublado.
miércoles, noviembre 04, 2009
Viajes, busqueda de hoteles
Búsqueda de hotel , Madrid-Nueva York 30-dic-09 al 9-ene-09 (precio por persona):
- Kayak: En mi opinión la búsqueda es buena, la variedad bastante aceptable y tiene todo lo necesario en un buscador de hoteles. Las dos pegas que tiene es que a veces los precios que tiene no se corresponde con los que se ofertan de verdad y se actualiza de vez en cuando, con lo que te fastidia la búsqueda de las opiniones de cada hotel porque tienes que volver a seleccionar los parámetros.
- Minube: Con este buscador también puedes lanzar una ventana para buscar en muchoviaje.com. El buscador está bastante bien, sencillo, con mapa y múltiples posibilidades de selección de ubicación. También tiene experiencias de usuarios, para saber de que calidad es el hotesl, aunque ahora son pocas. La única pega es que la selección de hoteles baratos es pequeña.
- Muchoviaje.com: Puedes buscar con la ayuda de minube en muchoviaje.com. La web para buscar hoteles no tiene mapa, por lo que la descarto ya que para mi es esencial para saber donde se encuentra el hotel.
- EasyViajar: La web está bastante bien pero el mapa descriptivo es pequeño y la variedad de hoteles es también reducida.
- Trabber: Es bastante sencillo con un mapa descriptivo donde se ven los hoteles y hay una pequeña descripción de cada hotel. El único problema que le veo es la poca variedad de hoteles que tiene.
- VuelosBaratos: No tiene mapa para los hoteles por lo que también lo descarto.
- Lastminute: El diseño está bien y la información adecuada, además que los hoteles vienen con enlaces a los comentarios de tripadvisor. La variedad no es muy amplia y los precios son a partir de 75€ por día y noche.
- Rumbo: El diseño de rumbo es muy parecido al de viajar.com, donde aparace una ventana nueva para posicionar en el mapa los hoteles y el precio medio es elevado.
- Liligo.es: El diseño, la información y los hoteles que muestra, está todo bastante bien, el problema es que son pocos hoteles y con poca variedad, por lo que el precio medio es elevado.
- Expedia: Personalmente no me ha gustado el mapa que tienen para situar los hoteles por lo que la descarto.
- Momondo: Está bastante bien, con mapa e información seleccionable de los hoteles y de las características. Lo malo que tiene es que la información no suele ser muy correcta y cuando te manda al sitio, cambian muchas cosas. De todas maneras recomendado.
- Viajar.com: Personalmente no me ha gustado que para posicionar los hoteles en un mapa salga una ventana nueva. Con lo que es un engorro encontrar los hoteles e ir comparándolos. Además la media de precio es algo elevada y a partir de 150€ por habitación y noche.
- Edreams: El mapa que trae tiene pocas opciones de selección de hoteles por lugar y distancia. Además el número de hoteles es reducido, con lo que las posibilidades de encontrar un hotel bueno y barato se reducen.
- Destinia: El buscador está bien con mapa incluido y tiene una variedad de hoteles aceptable, pero algunos hoteles son difíciles de buscar y no te hacer una idea de como son.
En conclusión, los buscadores de hoteles no son muy de fiar porque cada hotel es un mundo y cuando vas a ver el precio final varía mucho del buscador. El encontrar el sitio perfecto es un poco difícil, asi que cada uno que saque su propia conclusión.
NOTA: Para comprar villetes de avión, si elegís destinia.com y lo hacéis por internet no tendréis gastos de gestión con lo que os ahorraréis algunos eurillos.
martes, noviembre 03, 2009
Formas de ahorrarse algunos eurillos

Hoy voy a hablar de como podemos estirar algo más nuestro dinero. La que se nos viene encima va a ser lo peor que hemos visto nunca, y muchos empiezan a sospechar que los brotes verdes nunca existieron. Desde este blog, siempre hemos creído que se nos estaba tomando el pelo a la sociedad española y todavía lo seguimos creyendo. La población empieza a desesperarse, y las familias están empezando a no poder pagar ni la luz. Además las empresas han echado a todos los trabajadores temporales que tenían y no han renovado a los que les ha interesado, ahora viene la tanda más fuerte que son los trabajadores fijos que les va a tocar la crisis también. Y mientras los políticos no aportando nada (a ver si pueden leer toda la parrafada de Mariano Rajoy), haciendo el critico inutil, o una vez pasadas las eleciones la realidad es distinta (ejemplo alemania). Como dice Marc Vidal, los políticos piensan que nos chupamos el dedo, y algunas veces así lo creo.
Podéis comprobar con datos del Instituto Nacional de Estadística, donde ha publicado la habitual Encuesta Anual de Estructura Salarial 2009, correspondiente al año 2007 (http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t22/p133/2004-2007/&file=pcaxis, también podeis mirar del 2004 al 2007), que la situación salarial es muy mala.
Por resumir un poco el documento, tenemos que:
- El 37,5% de las personas asalariadas tuvieron una remuneración media mensual bruta comprendida entre los 665 euros y los 1.331 (entre los 570 y los 1.141 considerando una distribución en catorce pagas).
- El salario anual bruto medio de la mujer media es el 34,4% inferior al del hombre medio.
- ‘Intermediación financiera’ fue el grupo de actividad que obtuvo el mayor salario medio anual bruto en el año 2007.
- A 1.699 euros, en 12 pagas (1.456 en 14) ascendió el salario medio bruto mensual en España en el año 2007, la autonomía que lo tuvo más elevado fue Madrid, excedió el 18,9% a la media y el importe de la que lo tuvo menor, Murcia, fue el 15,7% inferior a la media.
Así que cada uno saque sus propias conclusiones.
Y el consumo está bajando tanto que la guerra de precios está entrando en ir a por los competidores.
Para ahorrarse algunos eurillos ya comenté en este post, algunos trucos que podías utilizar. Ahora os añado algunos más:
Para ahorrarse algunos euros con nuestros queridísimos amigos los bancos podéis utilizar estas web de comparativa de bancos, www.bankimia.com y www.comparativadebancos.com. También podéis leer este post sobre bancos online.
Para mi no me han sido muy útiles, y os cuento mi experiencia personal. Para la gestión con un banco he buscado el hecho de que no tenga comisiones, ni por transferencias, ni por gestión, ni por apertura, ni nada de nada. Luego que tuviera una tarjeta asociada de débito que también fuera gratuíta. Y por último si tuviera cajeros propios u oficinas sería perfecto (aunque esto no existe en España).
Para quien no tiene nómina esta es mi clasificación:
- uno-e.com, tiene un sistema de gestión bueno, una página web aceptable y una tarjeta de débito que no te cobra nada, además de no tener comisiones por nada. Puedes hacer ingresos a tu cuenta por medio de las oficinas del BBVA. Creo que también puedes sacar dinero por la oficina, pero no lo he probado así que no puedo dar opinión.
- openbank.es, es muy parecido a uno-e.com y puedes usar las ventanillas de banesto para ingresar dinero. También tiene tarjeta gratuita. Se queda en 2 lugar porque su página ha tenido muchos fallos y a veces no funcionaba nada bien.
- ingdirect.es, su cuenta naranja está muy bien para combinar con los otros 2 bancos.
- selfbank.es, banco que tengo en estudio, ya que hace poco ha cambiado su composición accionarial, y creo que ofrecen tarjetas gratuitas. Más adelante os daré datos de este banco.
- triodos.es, banco responsable con las inversiones que realizan. Si tienes conciencia para conocer que hace el banco con tu dinero, esta es tu opción. Tienen una cuenta corriente gratuita, que el único inconveniente es que solo puedes hacer 3 transferencias gratuítas al mes, luego cuestan 1 euro.
- Por último recomiendo tener un banco donde puedas hacer gestiones físicas. Suelen ser raras, pero te pueden venir bien. Como por ejemplo si vas a realizar un viaje al extranjero y necesitas hacer cambio de moneda. Esta última opción la tendrás que valorar tu.
Si eres un poco manitas y no te importa aprender un poco, tienes un centro para poder hacer tu mismo las reparaciones al coche en www.carandyou.com. Podéis ver una opinión sobre ellos aquí. Por ahora solo están en Madrid y en la Línea de la Concepción.
Para finalizar en dealextreme.com tienen multitud de cosas, donde seguro que os aburriréis buscando algo. La mayoría de cosas suelen ser electrónicas, pero tienen muchas secciones con lo que os sorprenderá lo que encontraréis allí. La ventaja es que el precio de los gastos de envío ya vienen incluídos y son en dólares, y la desventaja es que hay que pagar con paypal.es, la página está en inglés y tardan entre unos 15-25 días en que te llegue el paquete.

domingo, noviembre 01, 2009
¿Qué es el peak oil o cenit del petroleo?

El pico o cenit del petróleo, en palabras de la propia ASPO, “es el nivel máximo de producción de petróleo en cualquier área considerada, considerando que es un recurso natural finito, sujeto a agotamiento”. Esto es, no es el momento en que el petróleo existente en los yacimientos mundiales se agota, sino aquél en el que se llega a producir el máximo posible, el flujo máximo, y a partir del cual solo cabe ir produciendo menos a cada año que pasa.
Es decir, la noción de "cenit del petroleo" es la observación de que para cualquier yacimiento de petroleo la producción crece hasta un punto, alcanza un máximo, y luego empieza a decrecer. Se ha visto en muchos yacimientos de todo el mundo, y si juntamos todos los yacimientos y hacemos el mismo análisis vemos que tendremos un máximo de producción mundial de petroleo y luego un decrecimiento, y esto ya se ha empezado a ver en varios países productores. Esto nos genera una especie de dibujo en campana de gaus (una subida rápida, luego llegamos a un máximo que se puede convertir en una zona plana o meseta, y luego una caída rápida).
Debido a las múltiples variables que existen de, extracción, eficiencia, consumo, ... del petroleo, no es fácil dar un año concreto donde empezará el cenit, pero si se pueden hacer predicciones con los datos que se tienen. Entre estas personas los optimistas dicen que el cenit del petroleo no llegará hasta el 2050, y los pesimistas que ya lo hemos pasado.
¿Cómo nos repercutirá?
Nos repercutirá de manera severa en nuestra vidas, ya que dependemos absolutamente del petroleo en todas nuestras actividades, como alimentación, transporte, vestido, ocio, medicamentos, productos químicos, plásticos, vestido, agua potable, ...
Una web donde informarse un poquito más.
¿Cenit del petroleo = catástrofe económica?
Para que comprendamos en la situación en la que estamos, tenemos que entender que desde hace 150 años, cada día hemos tenido más petroleo disponible, como si no se fuera a acabar nunca y siempre se pudiera aumentar su extracción indefinidamente.
Por 1859 se inició la extracción de petroleo, hasta los aproximadamente 84 millones de barriles diarios que es lo que se consume hoy en día. Esto ha permitido la revolución industrial, más transporte, más productos, más invención, más movimiento de productos y personas, ... Por lo que el tener menos petroleo para todo esto, aunque sea un 10% menos, significa que el crecimiento económico y de población, desaparece, y por lo tanto todo el dinero financiero y la deuda también.
Esto es LA CATÁSTROFE económica de este siglo que no tendrá parangón en el pasado.
¿Y como dependemos del petroleo?
Anteriormente al petroleo no existió nada parecido, ya que aunque hemos usado energía desde que existimos, en forma de comida y luego usada para otros modos, mover molinos, ... la forma y composición del petroleo es como magia para nuestra civilización. El petroleo es una fuente de energía muy concentrada, que con un ejemplo lo entenderemos: si alguna vez te quedas sin gasolina y tienes que empujar el coche hasta un lado de la calle es un esfuerzo duro. Pues imaginemos empujar el coche 30 o 50 km. Esto es equivalente en energía de entre 6 y 8 semanas de trabajo físico duro de un humano. Esto lo obtenemos en España por poco más de 3€ que es lo que cuesta unos 3 litros de gasolina. No podrás encontrar un trabajador tan barato, ni siquiera en China, por 6-8 semanas de trabajo físico por ese dinero. Por lo que con ese coste hemos mecanizado todo aquello que hemos podido, durante los últimos 200 años. De esta manera nos hemos hecho totalmente dependientes de nuestras máquinas alimentadas por combustible para que hagan todo el trabajo que requiere nuestro modelo de vida industrial.
¿Competición diacrónica?
Nosotros no estamos compitiendo no con nuestras propias especies sino con nuestros propios descendientes ya que ellos no tendrán la posibilidad de usar el petroleo. Estamos activamente reduciendo las posibilidades de supervivencia de nuestros propios hijos y nietos.
Por lo tanto según el combustible disponible vaya decreciendo, podríamos lograr tener alimentación para toda la población del planeta, pero sólo SI SOMOS MUY CUIDADOSOS, y muy inteligentes sobre como producimos la comida. Esto puede producir hambruna generalizada.
Esto deberá traer muchos cambios en muy poco tiempo, como relocalizar la producción de comida, utilizar otros métodos de producción de comida como la permacultura y la jardinería biológica, utilizar intensivamente mano de obra respecto a máquinas, y así un sinfín de cambios.
Pero lo más probable es que no hagamos nada y empiezen a aperecer problemas respecto a los precios de los alimentos, aunque todo será de manera lenta y ocultado por otros problemas.
Fracaso del sistema
Cuando sobrepasemos el cenit del petroleo, veremos las economías hacerse pedazos. Las naciones se pelearán por las reservas de petroleo que queden, veremos una competición creciente entre naciones importadoras de petroleo.
También veremos malestar creciente dentro de los países petroleros al pelearse diferentes facciones sociales por el control de este recurso cada vez más preciado.
Veremos granjeros en la bancarrota, cuando se vean incapaces de pagar el combustible para sus tractores. En consecuencia los precios de la comida se pondrán por las nubes y veremos cada vez más hambre. Según se vayan derrumbando las economías, la gente empezará a no pagar créditos e hipotecas, veremos un enorme crecimiento de la indigencia. En otras palabras, hablamos de una situación algo similar a la Gran Depresión de los años 30; solo que en este caso será mucho peor, porque en 1930 la mayoría de la gente aún vivía de forma rural, la mayoría de la gente todavía producía al menos parte de sus necesidades.
Ahora somos tantísimo más dependientes de las tiendas, el transporte a mayor distancia, la fabricación a gran escala. Pero cuando este sistema empiece a fracasar, apenas tendremos alternativas a las que encomendarnos. Todo se irá desatando de manera gradual y progresiva sin que nos demos cuenta, de manera que creeremos que de debe todo a la economía, que es otra crisis más, pero no es así ya que en un mundo con recursos finitos la economía no puede crecer indefinidamente, por lo que no se puede traer dinero del futuro en forma de hipotecas, prestamos, deuda, ... ya que en el futuro si no hay crecimiento nadie asegura que se devolverá el dinero, por lo que primero se manifestará la crisis en el ámbito financiero, ese que ni los propios que lo inventaron saben como funciona el dinero, luego se trasladará a lo financiero-real, esa parte donde llega el dinero a la población de a pie, y al final veremos la gran cara de la crisis, que será que no habrá recursos para todos, ni alimentación, ni petroleo, ni uranio, ni todo aquello que nos resulta esencial para vivir, con lo que se empezará a hacer la pregunta ¿Y como lo repartimos?
Info obtenida de: Definiciones y reflexiones de Richard Heinberg 1/2 y Definiciones y reflexiones de Richard Heinberg 2/2
Por lo que el petroleo es fuente de tres grupos de cosas: combustible, energía y varios. Aunque consiguiésemos solucionar el combustible y la energía con otras alternativas, ¿qué hacemos con varios? es decir, ¿que hacemos con el petroleo como materia prima? ¿por qué lo sustituímos?
Si el pick-oil del mundo se halla en algún momento entre el 2012 y el 2030 (según quien lo calcule), ello quiere decir que nos queda poco tiempo para sustituir los tres grupos de cosas por sus alternativas. El crudo es materia prima de más de 30.000 bienes esenciales para nuestro modo de vida, desde abonos a plásticos, pasando por lubricantes, siguiendo por medicamentos y acabando en fluidos hidráulicos y fibras textiles, y para todo eso no hay sustituto, al menos no lo hay a un precio asumible y en las cantidades necesarias; y de eso no se está diciendo ni pío.
Desde el 2005 no hemos superado la barrera de 90 millones de barriles diarios, estando la horquilla entre 85 y 87 millones de barriles diarios, esto nos puede hacer pensar ¿estaremos en la meseta?
Y la última pregunta de todas: ¿porqué han caído los precios del pretroleo desde los máximos del verano de 2008? Por las siguientes razones:
- Destrucción de la demanda
- Fondos de protección (Hedge Funds) que vienen y van y están controlados por los bancos de inversión (tipo Golman Sachs).
- Bancos de inversión, son los que más han sufrido la crisis, son los que más invertían en materias primas.
Aunque baja la demanda, el cenit sigue su curso y no se está reemplazando esta capacidad debido a los bajos precios del petroleo y a la crisis que está cancelando inversiones.
De ahora en adelante será una carrera entre la destrucción de la demanda y la oferta. Si es más rápido la caída de la demanda que de la oferta habrá precios bajos, si cae más la oferta que la demanda tendremos precios altos. En este juego de bajadas y subidas del petroleo tendremos a partir de ahora mucha variaciones bruscas pero con una media de precios cada vez más grande.
Os dejos mucha información para que saquéis vuestra propia opinión del tema.
- Una entrevista interesante.
- Energías renovables.
- ¿Crisis económica? Nada de eso: crisis energética.
- ¿Hay suficiente uranio para una expansión nuclear?.
- La cruda realidad del petróleo.
- Zenit del petroleo.
- Los alimentos y el fin del petróleo.
- Insuficiente capacidad de petróleo en 2 o 3 años.
- Sin energía barata se acabó la economía tal y como la conocemos.
- The end of suburbia.
- Escape from suburbia.
- Crude impact.
- Oil, smoke and mirrors.
viernes, octubre 30, 2009
Extensiones en chromium ubuntu

Después de unos cuantos meses google chrome ya tiene la posibilidad de instalar extensiones y de utilizar el plugin de flash para poder reproducir vídeos, aunque sea en la versión beta (en windows) nos vale para seguir probándolo. En ubuntu utilizamos chromium ya que el nombre de google chrome no se pude usar por cuestiones legales y vamos a ver como utilizar todas estas posibilidades nuevas.
Si hemos seguido los pasos para añadir los repositorios de chromium que describimos en este post, solo nos quedará instalar chromium de la siguiente manera:
Actualizaremos la lista de repositorios e instalaremos:
sudo aptitude update && sudo aptitude install chromium-browser chromium-browser-l10n
Con chromium-browser instalamos el navegador, y con chromium-browser-l10n, instalamos el idioma español.
De esta manera ya tenemos el navegador en el menú de ubuntu, en la sección de internet.
Chromium ya soporta los temas GTK que tengamos instalados en el sistema, con lo que lograríamos una mayor integracion en el escritorio. Para activar el tema GTK vamos a Chromium opciones (Chromium Options) desde el menu principal, es decir, pulsamos sobre el icono de la llave inglesa, seleccionamos Options y nos vamos a la pestaña que pone Personal Stuff, ahi hacemos click sobre el botón “Set to GTK+ Theme”. También podemos eliminar la barra de titulo principal (y dejarlo con el mismo estilo que en Windows), hacemos click derecho sobre la zona de pestañas y aparece un menú emergente donde podemos desactivar la opción “U

Para instalar Flash y poder ver vídeos de Youtube, copiamos el fichero libflashplayer.so en la ruta /usr/lib/chromium-browser/plugins. Generalmente este fichero (si has instalado el Flash de Adobe) esta en /usr/lib/adobe-flashplugin/libflashplayer.so:
sudo cp /usr/lib/adobe-flashplugin/libflashplayer.so /usr/lib/chromium-browser/plugins
pero en caso de que no sea asi, puedes buscarlo con el comando “find / -name libflashplayer.so” para ver en que ruta de tu arbol de archivos lo tienes instalado. Lo localizas, lo copias a la carpeta plugins de chromium, reinicias el navegador y listo. Para ver que está funcionando perfectamente podemos abrir una nueva pestaña y escribir: about:plugins y nos aparecerá la información de los plugins instalados.
Una vez que tenemos esto podemos ejecutar chromium desde la consola y activando las extensiones con el siguiente comando:
chromium-browser --enable-extensions --enable-plugins
Pero iniciar desde la consola el navegador es algo engorroso por lo que vamos a hacer un lanzador en el escritorio. Abrimos Gedit o cualquier editor de texto y pegamos el siguiente texto:
#!/usr/bin/env xdg-open
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Name=Chromium
Exec=/usr/bin/chromium-browser --enable-plugins --enable-extensions
Icon=/usr/share/pixmaps/chromium-browser.png
Categories=Network;Internet;Browser
Version=1.0
StartupNotify=true
Type=Application
Terminal=0
Guardamos el archivo con el nombre chromium.desktop y listo. Ya tenemos un lanzador para Chromium con soporte para plugins y extensiones.
Tenemos otra opción que es crear un archivo con el siguiente texto y guardarlo como chrome-launcher
#!/bin/bash
exec /usr/bin/chromium-browser --enable-plugins --enable-extensions
exit 0
Le damos permisos de ejecución y lo enviamos a /usr/local/bin con el comando:
chmod a+x chrome-launcher && sudo mv chrome-launcher /usr/local/bin
Pudiendo utilizar chrome-launcher como un comando regular para ejecutar chromium.Como nota adicional si no quieres que te aparezca la página “about:linux-splash” que muestra un mensaje informativo sobre la versión de desarrollo de Chrome al iniciar el navegador, puedes añadir a cualquiera de los lanzadores esto: chrome://newtab
Para las extensiones y los temas para chromium no tenemos que hacer nada, simplemente ir a la página http://www.chromeextensions.org/ y chromium detecta el solito las extensiones y las instala, y para los temas pasa lo mismo.
Os recomiendo AdSweep como extensión para chromium para eliminar contenidos no deseados, popus, banners, ... que nos vendrán muy bien a la hora de navegar.
Con Chromium también es posible ejecutar aplicaciones web como si fueran aplicaciones de escritorio, tal como en Mozilla Prism.
Para hacerlo se utiliza la opción –app=URL
Por ejemplo, con:
chromium-browser –enable-plugins –enable-extensions –app=http://www.gmail.com/
Así tendremos gmail como un aplicación de escritorio.Como añadido hay algunas páginas "about" en chromium que nos pueden ser muy útiles. Para ello basta con escribir en la barra de direcciones las URL correspondientes. Aquí algunas de ellas:
about:memory (nos muestra el estado de consumo de memoria).
chrome://extensions (para gestionar las extensiones instaladas).
about:crash (muestra la pantalla “fatal” de la muerte).
about:plugins (para ver los plugins instalados).
about:dns (muestra los dns).
about:cache (muestra la cache).
about:version (muestra la versión actual).
Desde ahora inicio un pequeño proyecto en google code donde dejaré un script en bash para instalar programas útiles en ubuntu, el proyecto se llamará cupmouse, y puedes encontrarlo aquí. Puede que hasta dentro de unos días no tenga preparado el script, ya iré avisando del script.
miércoles, octubre 28, 2009
Lo que cobran nuestros políticos
Que cada uno saque sus propia opiniones, pero creo que a un parado esto no le tiene que hacer ninguna gracia.
miércoles, octubre 21, 2009
Publicidad y marketing 2.0

Para empezar no entiendo muy bien esto de la web 2.0, pero como todo el mundo habla de ella como si la entendiera a la perfección pues lo pongo aquí porque mola. Desde mi punto de vista internet es un gran océano de actividades y simbiosis entre personas que se crean pequeños mundos, y ahí está la dificultad, hay tantos y tan diferentes que entender la relación entre ellos es difícil.
Pero hoy quiero hablar de lo que las compañías se gastan en publicidad y en intentar llegar a sus clientes con la información que transmiten de sus productos.
Un ejemplo sería el de seguros de coche. Recientemente mi seguro de coche vencía, y como tengo internet (debería ser barato y accesible por la mayoría de la población), pues me puse a buscar comparativas de seguros de coche. Unos de los sitios que salían y salen en google es: http://www.arpem.com/, donde hay cantidad de información sobre seguros de coche y moto y un comparador de tarifas.
Lo primero que hay que decir es que las aseguradoras que hagan una campaña de publicidad de cualquier seguro, y también ofrezcan el de coche, no pueden estar desconectadas de estas páginas. Me encontré que en algunas aseguradoras no salía ningún precio, debido a que no tenían conexión con esta página. Eso es para despedir al que hace los anuncios de publicidad en la tele, ya que la imagen que das es algo triste. Te gastas una pasta en publicidad de mi aseguradora y no puedo ver que precio me cuesta tu seguro.
En mi caso no tuve mucho tiempo para comparar seguros y me fui por uno que no era muy caro y tenía oficinas, en este caso pelayo, pero el año que viene es posible que la comparativa sea más a fondo y no tenga en cuenta el hecho de las oficinas. Pero si quiero recalcar que otro factor que deberían realizar las compañías es invertir en que se hable bien de ellas y si tienen que cambiar algo de sus pólizas para que se hable bien hacerlo. Esto en dinero es muy económico, ya que pagar a varios blogeros que sean asegurados tuyos dandoles alguna compensación económica es irrisorio comparado con 30 segundos de tiempo en televisión.
Este ejemplo es fácilmente aplicable a cualquier negocio, aplicamos el sentido común mejorando un poco el producto para que hablen de nosotros.
Por ejemplo con cualquier establecimiento turístico, debería estar en cualquier de estas páginas web, minube.com, tripadvisor.es, salir.com, 11870.com (entre otras muchas), para que todo el mundo te conozca y diferenciarte de la competencia. Y aunque el cliente no siempre lleva la razón, tratalos a todos como si fueran la persona más importante del mundo, e introduce algún mecanismo de evaluación a tus empleados para que esto lo cumplan, ya que es muy difícil que hablen bien de ti, pero muy fácil que te pongan mal y te hagan cualquier campaña contra tu negocio.
miércoles, octubre 07, 2009
El futuro predecible

La situación en general sigue empeorando pero de manera más lenta, por mucho que nos hagan creer lo contrario. Os extraigo de este post este párrafo que me parece interesante: "en julio bajó el paro contundentemente, pero el coste de prestaciones por desempleo aumentó casi un 70%. Esto evidencia que las cifras que presentó el Ministerio de Trabajo en mayo, junio y julio eran rotundamente falsas y emanaban de un sistema de medición perverso que ya hemos explicado otras veces. Sin ser ningún catedrático en estructura económica se puede ver que hay alguna incoherencia en el hecho que, según Corbacho, el paro descendiera en algo más de 22.000 personas y las afiliaciones a la Seguridad Social cayeran en 200.000. Algo no cuadra."
Es decir, están cuadrando los datos con calzador. Estos políticos son muy inteligentes a la hora de ir modificando algunos datos para que al final salga lo que ellos quieren. Los créditos se han encarecido, el déficit público se va a disparar, en el extranjero empiezan a desconfiar de la economía española, las ratas empiezan a salir del barco, y los españoles siguen inmutables aceptando los caramelos de 2000€ por un coche nuevo.
¿Porqué se sigue manteniendo la economía en pie? Hace unos meses a esta pregunta no hubiera podido responder, ahora creo que tengo más información y voy a dar mi pequeña impresión.
En una familia común tienes unos ingresos y unos gastos, y si los ingresos son mayores que los gastos tienes superávit, si es al revés tienes déficit. En cualquier familia si tienes déficit lo primero que haces es reducir gastos inmediatamente. Pero en esta familia llamada España no se ha hecho esto, sino que se han aumentado los gastos. Y cualquiera se pregunta, ¿y el dinero que falta donde lo consigo? pues sencillo, pides prestado. Ya se que ahora es muy difícil pedir prestado para una familia, pero para cualquier País en este momento es sencillo. Esto de pedir prestado lo llaman deuda y muchas cosas se han generado gracias a ella como el Plan E.
Pero todo esto tiene un problema y es que no se puede mantener mucho tiempo porque sino al final te gastas más dinero en pagar los intereses de lo que pides prestado que en los gastos corrientes. Y las únicas soluciones que tienes es reducir gastos o aumentar los ingresos, que en el caso de España pues lo va a hacer subiendo impuestos.
Hasta aquí cualquiera lo entiende perfectamente, pero ¿porqué se ha comprado deuda si los bancos no prestan ni los bolis? Pues se ha hecho de una forma perversa, y ha sido de la siguiente manera: primero con las reservas de la Seguridad social se ha comprado deuda española (que es super segura), luego el Banco de España con sus reservas ha comprado deuda española, luego con el dinero que consiguen bancos y cajas del Banco Central Europeo, en vez de prestárselo a familias y empresas, están comprando casi íntegramente deuda Española.
Una vez que entendemos esto es fácil predecir que si el BCE corta el grifo del crédito fácil y barato, que los bancos dejan de comprar deuda y que en el exterior se nos ve como un país con problemas, el castillo de naipes que se ha montado se derrumbará. Es decir, en cuanto alguien grite que el emperador está desnudo se va todo al carajo pero, ¿quien será el que lo haga?
Y si a todo esto le añadimos que el paro va a seguir creciendo, esta vez no en contratos temporales, sino en contratos fijos, que las empresas van a ver disminuido su beneficio, que las familias van a tener que pagar más impuestos, y que existe la posibilidad de que al subir los impuestos se recaude menos, pues ponemos las cosas peor.
Así que o España reduce gastos de manera drástica empezando por las autonomías, o las opciones que nos quedan son bastante sombrías. Todos los problemas empezaremos a notarlos de manera intensa a partir del primer trimestre del 2010.
Esperemos que no lleguemos a las "ciudades-tienda (Ten Cities)" de Estados Unidos, pero por ese camino vamos.
viernes, septiembre 25, 2009
Buscadores de viajes por internet
1.- Búsqueda de vuelo el 22-sep-09, Madrid-Nueva York 30-dic-09 al 9-ene-09 (precio por persona):
- Kayak: 389 € (vuelo directo) con iberia.com y en la página web son 594,27 €.
- Minube: 451,48 € (vuelo directo) con barceloviajes.com y en la web el precio es 457,48 €.
- eBookers: El portal www.ebookers.es ha cesado sus operaciones en España.
- EasyViajar: 405 € (vuelo indirecto) con govolo, y en la web 468 €. También tienen otro por 456,48 € en barceloviajes.com manteniendo el precio en su web.
- Trabber: 457,48 € (vuelo directo) con barceloviajes.com y en su web mantienen el precio.
- VuelosBaratos: 456,56 € (vuelo directo) con barceloviajes.com y en su web mantienen el precio.
- Lastminute: 448,56 € (vuelo directo), con costes de gestión 466,56 € (18€).
- Rumbo: 445,56€ (vuelo directo).
- Muchoviaje.com: 438.56 € (vuelo directo), con costes de emisión sale por 463,56€.
- Liligo.es: 450,06€ (vuelo directo) y 446,56€ en la página web a la que nos manda.
- Expedia: 580,43€ (vuelo con escalas).
- Momondo: 388 € por govolo.es, que luego son 469€ (vuelo con escalas). El siguiente precio es 446 por viajar.com, que luego son 445,56€ (vuelo directo).
- Viajar.com: 445,56€ (vuelo directo) Luego incluyen cargos de gestión (13€). Web incluida en momondo.com.
- Edreams: 444,59 € (vuelo directo) con gastos de gestión incluidos. Web incluida en momondo.com o con acceso desde ella.
- Destinia: 448.13 € (vuelo directo) con gastos de gestión gratis si realizas la reserva online.
Para empezar damos una despedida a ebookers.es, que ya no opera en España. Es posible que la crisis le haya hecho mella y por eso haya tenido que reducir costes y eliminar la sucursal de España.
Momondo me ha sorprendido mucho por las mejoras introducidas y por tener el billete más barato de la comparativa.
Vemos que el ganador es viajar.com junto con el buscador momondo.com, con el precio más económico. En la comparativa a veces ocurre que el precio más barato no suele serlo al final, porque nos añadan muchos gastos extras o no están las páginas web conectadas con el buscador y aparecen precios que no son reales. Tener cuidado con govolo, ryanair (añade muchos extras), vueling (cobra por las maletas) y otros tantos.
Asi que los ganadores son:
Al final el vuelo más económico ha salido con momondo y viajar.com. En la comparativa hay que decir que algunos sitios varían sus precios dependiendo del día que hagas la búsqueda y la hora, con lo que si intentas hacer la misma búsqueda es posible que no sea igual.
Hay que decir también que en casi ningún sitio nos avisa de que si viajamos a Estados Unidos tenemos que realizar un papeleo de visado, solo lo hacen en barcelo viajes y la compañía Delta airlines. Los enlaces están aquí y aquí.
Unas notas finales a la comparativa:
- La lista de sitios para buscar viajes sigue siendo la misma pero añadiendo a momondo que me ha sorprendido gratamente.
- Liligo
- Lastminute
- Minube
- Destinia
- Momondo
Nota final: Si estaís buscando viajes baratos a cualquier sitio desde una población y en fin de semana, os recomiendo la opción que tiene lastminute en su sección vuelo+hotel, en la parte izquierda buscador de finde. Muy recomendado.
jueves, septiembre 24, 2009
¿Se valora el esfuerzo?

Siempre me inculcaron que con esfuerzo adquieres conocimiento y que el conocimiento se contrata y se paga, pero realmente ¿esto es así?, veamos un ejemplo:
Hubo un buen hombre, que en su buen saber me arregló un escape de agua. El buen hombre apretaba y apretaba la junta, hasta que la fuga solo goteaba un poquito, pero aun había fuga, así que guardó su llave inglesa y sacó un martillo; cambió de postura, agarró la maza con la mano derecha y le asestó a la cañeria un golpe que hizo que la fuga dejase de ser fuga. El buen hombre me dijo: Son 100 Euros. A lo que le repliqué: Pero buen hombre, si no ha estado mas de 10 minutos, y lo ha solucionado con un golpe. Y él sabiamente me respondió: No pagas por el arreglo en sí, ni tampoco pagas por mi visita, estas pagando porque la persona que te ha hecho esto, ha sabido hacerlo, ha sabido hasta donde debe apretar con la llave inglesa y cuando asestarle el golpe. Esta fuga no la hubieras arreglado tu solito; son 100 euros.
Pues después de inculcarnos el esfuerzo y que los listos teníamos que ir a la Universidad ya que todos nuestros padres habían encontrado trabajo con un título universitario y que los tontos tenían que estudiar FP, que era igual de digno que la universidad. Pues bien, según este estudio parece ser que los mileuristas abundan y los tontos somos nosotros que nos hemos tirado unos años en la univerdad, mientras que a los de FP les ha ido muchísimo mejor que a nosotros.
Encima con la crisis el desempleo juvenil se ha incrementado, siendo casi un 40% de jóvenes que no trabajan y sin muchas expectativas de futuro. Yo me encuentro dentro de ese 40%.
Mientras tanto la sociedad española está pegada al televisor con el futbol y los programas del corazón, donde su máximo representante es la famosa Belen Esteban. Es triste ver como todo el mundo le hace apláusos, se vanaglorien de la incultura que transmite, y encima tomen la necedad como valor. Por ahora es lógico que como sociedad nos vaya mal, y hayamos sembrado tempestades, que tarde o temprano nos tocara en el bolsillo. Asi que no critiquemos a la sociedad, o al vecino o a los políticos, hagamos un cambio en la sociedad para eliminar todo esto y protestemos.
miércoles, septiembre 23, 2009
Hemos vuelto de vacaciones

Pues bien, cuando todo el mundo se va de vacaciones en Agosto, yo y mi chica nos hemos tomado unos días en septiembre.
De vuelta a la rutina diaria y a este blog en concreto, creo que tenemos que ir añadiendo nuevos artículos que no solo hablen de economía. Porque la que se viene encima va a ser muy dura y cuanto antes nos preparemos, mejor que mejor.
Poco más tengo que añadir respecto a la economía, quien lea mi historial de post se podrá hacer una idéa de lo que va a ir ocurriendo. Aquí tenéis un resumen.
En vacaciones he podido estar con mi familia y si he notado que a los que viven del gobierno (pensionistas, funcionarios, maestros, médicos, ...) la crisis no les está afectando como a los demás, y encima creen que esto es solo pasajero, porque claro a principio de los 90 los tipos de interés estaban al 20% y la peseta se había devaluado varias veces. Creo que enfocan mal el problema ya que esto no es un bache para volver a la normalidad, esto es un cambio profundo donde uno tiene que cambiar la perspectiva y todo en lo que ha creído. Cuanto antes nos demos cuenta de esto, antes afrontaremos los problemas. Así dejaremos de buscar culpables y de cabrearnos con los demás. Nuestro sistema económico ha funcionado gracias al consumismo, al egoismo, al individualismo, al gastar por gastar, al vivir por encima de tus posibilidades, a las guerras de los países que vemos por la tele, ... y la conclusión es: que tenemos que aceptar que no es culpa de nadie, ya que gracias a todo esto, hemos tenido ordenadores ultima generación, coches con decenas de complementos, móviles super chachis chuchis, y un sinfín de cosas y comodidades.
Pero los que no aceptan el cambio, son aquellos que quieren que volvamos a años pasados, y así nos va, que por ejemplo el gobierno tardó en reconocer la crisis y está tomando medidas sin pensar y que no solucionan nada. Y el año que viene habrá que pagar todas estas medidas, pero dinero no va a haber, con lo que se va a generar un problemón de narices. Por eso nos van a machacar a impuestos.
Un saludo a todos, y ya son más de 20 suscritos al blog, asi que parece que esto interesa cada vez a más gente.
viernes, agosto 28, 2009
Se acabó la crisis

Después de bombardearnos todos los medios de comunicación con que la crisis ya ha terminado y que la recuperación se ha iniciado en Alemania y Francia y otros países, mientras que aquí seguimos hundiéndonos. Para los crédulos esto son buenas noticias, pero para los que leen entre líneas creemos que esto es otro espectáculo festivo para la siguiente torta que nos vamos a pegar.
Creo que ahora en septiembre es bueno volver a leer el artículo que escribí en junio sobre las situaciones que vamos a vivir: http://lmdelgado.blogspot.com/2009/06/caminando-en-la-oscuridad.html
Ahora en otoño vamos a ver como los ayuntamientos se ven ahogados por el pago de los gastos corrientes ya que los ingresos se han desplomado, haciendo que a partir de noviembre no paguen a autónomos y empresas ninguna factura. Esto hará que el sector productivo de pequeñas empresas y autónomos sufra la falta de liquidez. Ya tenemos un ejemplo de medidas de ahorro con la ciudad de Chicago. Luego vendrán las autonomías, y para la primavera el estado estará en una situación desastrosa.
Así que cuando un economista dice cosas como que España puede salir del euro si se convierte en un problema para Europa, habrá que empezar a escucharle ya que vamos abocados a eso.
Si la tele no os interesa mucho, os traigo dos documentales interesantes que os pueden hacer reflexionar un rato:
Reportaje del 2009 de la televisión Finlandesa sobre la situación de la construcción en España. Aunque hay comentarios en Finés, se entiende muy bien el documental ya que solo está subtitulado. Recomendable ya que uno puede sacar interesantes conclusiones.
Si queréis descargar el video lo podéis hacer aquí.
Documental sobre la relación entre los recursos y la economía en España. Muy interesante.
http://video.google.es/videoplay?docid=-5409694665409278558&hl=es
miércoles, agosto 26, 2009
Crear avisos en ubuntu

Estamos acostumbrados a llenar de post-it el ordenador con notas y cosas a recordar en una fecha para que no se nos escape de la vista. Aquí vamos a utilizar el programa Tomboy de ubuntu para que nos realice esta función de recordatorio.
Lo que vamos a instalar es el plugin Reminder que permite que una nota de Tomboy se abra automáticamente a una cierta fecha y hora, creando de esta manera avisos.
Este sitio del plugin tiene una versión que sólo funciona con versiones de Tomboy menores que 0.7.2, como en Hardy tenemos Tomboy 0.10.1 tenemos que descargar el plugin de éste otro sitio que funciona para versiones de Tomboy mayores o iguales que la 0.7.2.
Descargamos y copiamos el plugin al directorio de addins del usuario:
wget http://flukkost.nu/tomboy-reminder.dll
cp tomboy-reminder.dll ~/.tomboy/addins/
Vamos a las preferencias de Tomboy (click derecho en el applet) y activamos el plugin Reminder en Complementos -> Tools -> Reminder, y le damos a activar.
Reiniciamos Tomboy saliendo del programa y volviendo a ejecutarlo.
Listo. A partir de aquí ya podemos configurar notas para que se abran en las fechas y horas que queramos. La sintaxis y comportamiento son los siguientes:
- Para poner una fecha/hora son equivalentes (la línea puede ir en cualquier lugar de la nota):
- ! fecha/hora
- remind fecha/hora
- alert fecha/hora
- rappel fecha/hora
- Formato de fecha:
- 4 july (también acepta nombre de mes en español: 4 julio)
- 2005/05/03 (Solo acepta la fecha en formato “AAAA/MM/DD”)
- 5th
- 3 september 05
- next monday
- monday
- Formatos de hora:
- 12am
- 23:34
- 10h
- 10h am
- Formato fecha y hora:
- 3 july at 12am
- 2004/04/02 at 22:50
- monday @ 2h am
- Comportamientos:
- Cuando se encuentra una fecha la nota se abrirá automáticamente en ésa fecha comenzando a las 00:00 horas y cada 30 minutos cuando la cierres
- Cuando se encuentra una hora la nota se abrirá automáticamente a ésa hora el día en que se configuró para hacerlo, sólo una vez
- Cuando se encuentran fecha y hora, la nota se abrirá automáticamente en ésa fecha y hora, sólo una vez.
lunes, agosto 17, 2009
La tumba de los bancos

Hoy voy a comentar algunas cosas de los bancos que me han llamado la atención. Si este sistema financiero español que es la caña de España.
Para empezar, nos siguen ocultando la situación tan mala por la que están pasando, ya que mientras en Estados Unidos se deja quebrar a los bancos y el gobierno va solucionando cada caso, aquí se siguen poniendo parches a algo que más tarde o más temprano nos va a afectar a todos.
Los bancos Españoles están haciendo una política muy desastrosa, que puede significar que caven su propia tumba. La lista de razones es la siguiente:
- Están empezando por financiar a las inmobiliarias.
- Al pequeño empresario lo dejan sin un duro, incluso Sacyr ha renovado deuda cuando cualquiera no le dejaría ni un duro
- Luego el ICO endurece la línea de liquidez a propuesta de los bancos.
- Por cambios de normas en el banco de España los bancos se lanzan a terminar viviendas para no tener que provisionarlas.
- Encima algunos promotores/inmobiliarias no tienen dinero y los bancos/cajas nos intentan colar pisos por mucho más de lo que cuestan realmente.
- Y los bancos/cajas van a seguir aumentando el paro con el cierre de oficinas.
Todo esto nos lleva a que si el paro sigue subiendo ¿quien va a comprar un piso? y si no hay consumo ni crédito, más empresas van a cerrar, con lo que la morosidad va a subir, con lo que los bancos se van a encontrar con un montón de pisos y de inmobiliarias que han prestado dinero que no van a poder recuperar y entonces tendremos un coctel explosivo. Leanse estos dos post que les serán de ayuda:
- http://lmdelgado.blogspot.com/2009/05/definicion-de-corralito-espanol.html
- http://lmdelgado.blogspot.com/2009/01/mi-otro-banco.html
martes, agosto 11, 2009
En la búsqueda de trabajo anda el juego
España crea mucho empleo en tiempos de bonanza y destruye como nadie cuando se acerca una crisis. Nuestro modelo productivo es de bajo valor añadido y extraordinariamente sensible a la demanda. Pues, mientras se destruya empleo a este ritmo, que nadie espere una mejora de la demanda/consumo interno. Y mientras la demanda/consumo interno siga cayendo todos los indicadores seguirán cayendo y la crisis irá empeorando.
En 2010 muchos de estos que aun siguen obviando lo que sucede descubrirán que significa eso que ahora se llama “tensiones sociales” y que por entonces se llamará, “enciérrate en casa temprano”
El sentido de la colectividad en la sociedad Española es una utopia, "mientras a mi no me toque prefiero no enterarme y si me tocara, cosa que no creo -no pasa res- entre el finiquito y un par de añitos de paro, me voy a pegar una buenas vacaciones este verano, y en septiembre ya veremos, o en diciembre o ya puestos despues de reyes".
Esta situación es peligrosa por muchos motivos, debido a que cuando le afecte a uno es posible que ya sea tarde para tomar medidas, y si se toman serán muy drásticas. En este sentido si he notado que existen dos españas, la del funcionariado, subvencionado, o con alguna paga del estado, que creen que su situación no va a mejorar, pero tampoco a empeorar, y a estos la crisis también les llegará. Si los trabajadores que pagan impuestos se van quedando en el paro, el estado deja de ingresar impuestos, y cuando no tenga suficiente recursos ¿como pagará a todo el funcionariado que existe en España?
Este fin de semana he estado en Extremadura y la crisis no se nota tanto, el ambiente es más sosegado, y esto es debido a que 1 de cada 3 habitantes son funcionarios. Este invierno vamos a tener muchas sorpresas.
En la parte económica que casi ningún español entiende (solo entiende de la economía de su casa) los bancos centrales han fijado tipos de interés muy próximos a cero, y esto hará que sus economías sufrirán un triple revés: una trampa de liquidez, una trampa de deflación y una deflación de la deuda. En una trampa de liquidez, los bancos pierden su capacidad de estimular la economía porque no pueden fijar tipos de interés nominales por debajo de cero. En una trampa de deflación, la caída de los precios hace que los tipos de interés reales sean relativamente altos, lo cual asfixia el consumo y la inversión. Eso desemboca en un círculo vicioso en el que las rentas y el empleo caen y la demanda cae todavía más. Por último, con la deflación de la deuda, el valor real de las deudas nominales sube a medida que caen los precios, y eso es malo para países como Estados Unidos y Japón, que tienen ratios elevadas entre deuda y PIB. Aunque este artículo es de marzo, podéis sacar vuestras propias conclusiones para entender que lo peor está por llegar.
Así que a partir de septiembre vamos a proceso de derrumbe lento pero inexorable, que solo lo evitaremos protestando y tomando medidas drásticas. A nuestros representantes políticos no podremos pedirle mucho ya que no saben ni cultura general. Luego los datos del paro y otros los seguirán maquillando, podéis leerlo aquí y aquí.
Asi que el proceso será algo parecido a este:
- Las empresas la pasan canutas y los trabajadores empiezan a cobrar tarde.
- Debido a la bajada de recaudación por impuestos, el gobierno los sube.
- Los ayuntamientos lo van a pasar mal y les va a ser difícil pagar a sus funcionarios, luego vendrán las autonomías y por último el estado.
- Por último las medidas que se tomarán serán tan drásticas que las asumirémos por no ir a peor.
jueves, agosto 06, 2009
Información desinformada
Si no quieres que un hombre se sienta políticamente desgraciado, no le enseñes dos aspectos de una misma cuestión para preocuparle; enséñale sólo uno. O, mejor aún, no le des ninguno. Haz que olvide que existe una cosa llamada guerra. Si el Gobierno es poco eficiente, excesivamente intelectual o aficionado a aumentar los impuestos, mejor es que sea todo eso, que no, que la gente se preocupe por ello.
Tranquilidad. Dale a la gente concursos que puedan ganar recordando la letra de las canciones más populares, o los nombres de las capitales de Estado, o cuánto maíz produjo lowa el año pasado. Atibórralos de datos no combustibles, lánzales encima tantos «hechos» que se sientan abrumados, pero totalmente al día en cuanto a información. Entonces, tendrán la sensación de que piensan, tendrán la impresión de que se mueven sin moverse.Y serán felices, porque los hechos de esta naturaleza no cambian. No les des ninguna materia delicada como Filosofía o Sociología para que empiecen a atar cabos. Por ese camino se encuentra la melancolía. Cualquier hombre que pueda desmontar un mural de televisión y volver a armarlo luego, y, en la actualidad, la mayoría de los hombres pueden hacerlo, es más feliz que cualquier otro que trata de medir, calibrar y sopesar el Universo, que no puede ser medido ni sopesado sin que un hombre
se sienta tonto y solitario. Lo sé, lo he intentado ¡Al diablo con ello!Así, pues, adelante con los clubs, las fiestas, los acróbatas y los prestidigitadores; los coches, las bicicletas helicópteros, el sexo y las drogas; más de todo lo que esté relacionado con reflejos automáticos. Si el drama es malo, si la película no dice nada, si la comedia carece de sentido, dame una inyección de teramina. Me parecerá que reacciono con la obra, cuando sólo setrata de una reacción táctil a las vibraciones. Pero no me importa ..."
Sacado de http://amaruxs.blogspot.com/2009/07/infoxicacion.html
miércoles, agosto 05, 2009
Gestor de escritorio muy ligero para ubuntu

LXDE es un entorno de escritorio muy rápido y apenas carga el ordendor. Está especialmente diseñado para computación en nube con hardware reducido como los netbooks, dispositivos móviles u ordenadores antiguos. Estéticamente está compuesto de gtk+2 y hace uso del maravilloso PCMANFM el cual es super rápido. A continuación seguimos estos pasos para la instalación en ubuntu.
Ubuntu Intrepid Ibex (8.10) y versiones siguientes
El escritorio LXDE ha sido añadido a los repositorios estables de ubuntu. Para instalarlo simplemente abre un terminal y escribe:sudo aptitude install lxde
Ubuntu Hardy Heron y Gutsy Gibbon
Para estas versiones de ubuntu existe un repositorio en Launchpad PPA mantenido por michael-r y paulliu.Abre el terminal y copia lo siguiente:
sudo gedit /etc/apt/sources.list.d/lxde.list
Para hardy añadiremos
deb http://ppa.launchpad.net/lxde/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/lxde/ubuntu hardy main
Para Gutsy añadiremos
deb http://ppa.launchpad.net/lxde/ubuntu gutsy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/lxde/ubuntu gutsy main
Y añadimos las claves del repositorio
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 7992E892
Guardamos los cambios, cerramos y actualizamos con el repositorio añadido:
sudo aptitude update
Luego instalamos LXDE:
sudo aptitude install lxde
Terminada la instalación salimos de la sesión, y en la pantalla de inicio escojemos en opciones la sesión LXDE antes de introducir nuestro usuario y clave.
martes, agosto 04, 2009
Como hacerte tu propia guia de viaje

Después de la pequeña comparativa que realicé sobre buscadores de viajes, hoy voy a comentar algunas maneras de hacer tu propia guia de viaje.
Cuando vamos de viaje casi todo el mundo lo que suele hacer es buscar una guía de papel que la compra o la pide prestada. También se suele buscar información por internet en sitios como wikiguias, mapvivo, tripadvisor, wikitravel, o salir.com. Pero al final siempre es necesario cuando estamos físicamente en el destino tener algún tipo de papel o chuletas o notas para ir realizando nuestro viaje y estas webs no te dan esta posibilidad. Algunas tienen guías genéricas que a veces nos sirven muy poco de ayuda.
Por eso aquí os traigo una lista de sitios donde podéis encontrar guías en pdf que podéis descargar gratuitamente e imprimirlas vosotros mismos o gastaros un poco más e imprimirlas en bubok.es.
- http://en.arrivalguides.com/, guías gratuítas en inglés.
- http://www.tripadvisor.es/TravelGuides, guías gratuítas con un formato predefinido en español.
- http://www.witur.com/, puedes crear un PDF con los sitios que quieres visitar, aunque es un poco trabajoso.
- http://www.minube.com/guias, guías que puedes crear en PDF a partir de los sitios que la gente ha recomendado, con comentarios y opiniones de los viajeros de la comunidad de minube.
Este es el sitio que más me gusta a la hora de hacer las guías ya que es muy cómodo el sistema y generas un archivo pdf muy útil. También tienen guías genéricas de destinos que podemos descargar sin problemas. La única pega es que no tiene una descripción genérica de lo que vamos a ver con un poco de historia y esas cosas, solo los comentarios de los usuarios de minube. Por lo demás es un sitio perfecto.